logo-doctora-moya

Alopecia androgenética: qué es y cómo tratarla

Alopecia androgenética- qué es y cómo tratarla
Comparte:

¿Qué es la Alopecia?

Alopecia significa pérdida adquirida de cabello y se origina como consecuencia de una alteración del folículo piloso. Uno de los primeros conceptos que conviene aclarar es que es normal que se caiga el cabello. El pelo tiene un ciclo de vida, y se renueva produciéndose, alternativamente, un crecimiento y un reposo.

El dermatólogo es el especialista más cualificado para valorar y diagnosticar, puesto que en algunos casos la alopecia puede indicar  una enfermedad subyacente y es el médico que mejor sabe tratar cada caso concreto.

La alopecia androgenética (AGA) o calvicie común es un problema muy frecuente, que predomina más en  la raza blanca y que puede afectar entre el 5 y el 10% de mujeres y el 30 y 50% de los varones.

En este tipo de alopecia se produce una reducción del tamaño de los folículos del cuero cabelludo, lo que produce que en cada ciclo de vida el pelo se haga más delgado, más fino y con menos color, convirtiéndose en algo más parecido al vello.

Se suele atribuir la alopecia la seborrea o exceso de grasa,  lo cual no es del todo cierto. Dos son los factores responsables: la herencia, que condiciona  que los folículos pilosos de determinadas áreas del cuero cabelludo capten andrógenos circulantes, y los andrógenos.

Ÿ La alopecia androgenética masculina (MAGA), suele iniciarse en la pubertad, puede  ir acompañada de pitiriasis seca (caspa), y  seborrea  y avanza de forma lenta pero progresiva en frente y coronilla.

Ÿ La alopecia androgenética femenina (FAGA), afecta más en zonas parietales.

¿Cómo tratar la alopecia masculina o femenina?

Los tratamientos difieren, en función del sexo.

Si se trata de una mujer:

  • Minoxidil 3- 5% con o sin ácido retinoico.
  • Antiandrógenos orales (si hubiera  hiperandrogenismo) flutamida, espironolactona (inhibidores de receptores hormonales).
  • Finasterida oral (previo consentimiento informado).
  • Suplementos orales vitamínicos y minerales y aminoácidos (cistina, zinc, hierro, etc.).
  • Determinados champús y acondicionadores que volumicen el cabello.

En el caso del varón:

  • Minoxidil 5% con o sin ácido retinoico.
  • Finasterida oral.
  • Champús imidazólicos antiseborreicos.
  • Autotransplante.
Tratamientos
La clínica
Pide cita

Lunes de 15:00 a 19:00
Martes y jueves de 11:00 a 14:30
Viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00