El dermatólogo es el especialista más cualificado para valorar y diagnosticar, puesto que en algunos casos la alopecia puede indicar una enfermedad subyacente y es el médico que mejor sabe tratar cada caso concreto.
La alopecia androgenética (AGA) o calvicie común es un problema muy frecuente, que predomina más en la raza blanca y que puede afectar entre el 5% y el 10% de mujeres y el 30% y 50% de los varones.
En este tipo de alopecia se produce una reducción del tamaño de los folículos del cuero cabelludo, lo que produce que en cada ciclo de vida el pelo se haga más delgado, más fino y con menos color, convirtiéndose en algo más parecido al vello.
La alopecia androgenética masculina (MAGA), suele iniciarse en la pubertad, puede ir acompañada de pitiriasis seca (caspa), y seborrea y avanza de forma lenta pero progresiva en frente y coronilla.
La alopecia androgenética femenina (FAGA), afecta más en zonas parietales.