logo-doctora-moya

Dermatología clínica

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades cutáneas

dermatologia-clinica-en-moncloa-arguelles

Clínica especializada en dermatología clínica en Madrid

La dermatología clínica es una rama de la medicina que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y patologías de la piel, cabello y uñas.

Los dermatólogos diagnosticamos las enfermedades de la piel, tales como el acné, la psoriasis, las infecciones cutáneas, el cáncer de piel, etc.

Utilizamos nuestros conocimientos para tratar con éxito esas patologíasmediante una cuidadosa inspección de la piel con la ayuda de una lupa y el dermatoscopio, y en ocasiones solicitamos pruebas complementarias como análisis, cultivos, pruebas de contacto, biopsias, etc.

Asimismo realizamos procedimientos quirúrgicos de diagnóstico y tratamiento, como las biopsias, la eliminación de lunares y otras lesiones cutáneas.

Principales patologías que tratamos

Acné Vulgar

Es un trastorno que afecta fundamentalmente a adolescentes y a mujeres jóvenes. Es importante su tratamiento temprano para evitar cicatrices o marcas.

Melasma

Afecta a mujeres jóvenes y lo mas importante es protegerse del sol combinando otras indicaciones.

Queratosis seborréica

La Queratosis Seborreica conocida también como Verruga Seborreica es el tumor epidérmico benigno más frecuente.

Dermatitis

Hay muchos tipos. La dermatitis atópica afecta frecuentemente a niños y jóvenes.

Lunares / Nevos melanocíticos

Todos tenemos lunares, y mayoritariamente son benignos, pero es conveniente observar si cambian.

Couperosis y arañas vasculares

Se trata de un conjunto de lesiones vasculares producidas en el rostro que se agravan con la llegada del frío y los cambios bruscos de temperatura.

Verrugas Vulgares

Molusco contagioso: más frecuentes en niños y jóvenes, se suelen contagiar en piscinas.

Verrugas filiformes / Acrocordones

Estas pequeñas lesiones son fácilmente reconocibles porque se localizan en áreas de roce, sobre todo en cuello, región submamaria y axilas.

Puntos Rubí

Los puntos rubí son pequeñas dilataciones capilares, puntos rojos, de 1 a varios milímetros, fundamentalmente en el tronco.

Alopecia femenina

Es un problema que causa mucha preocupación. Hay muchos tipos de alopecia. Es recomendable consultar cuando sea evidente.

Otras enfermedades

Nuestra Unidad de Dermatología Clínica trata otras patologías de la piel mediante el tratamiento más adecuado para cada paciente previo a un estudiado diagnóstico.

Claves para mantener una piel sana

protector-solar
Protégete del sol

Siempre, ya sea verano o invierno, incluso en días nublados tienes que proteger a tu piel del sol con una crema de factor total.

hidratacion
Hidratación

Utilizar cremas hidratantes faciales y corporales a diario mantiene la piel saludable.

mascara-para-dormir
Descanso

Dormir al menos 7 horas diarias. El sueño es fundamental para la reparación y regeneración de la piel.

claves para cuidar la piel
limpieza facial
Limpieza

Limpiar tu piel a diario antes de dormir es esencial para mantener una piel sana.

comida-sana
Alimentación

Una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar la calidad de tu piel.

vida saludable
Buenos hábitos

Mantén buenos hábitos y evita el tabaco y alcohol que son nocivos para la salud de la piel.

Más información sobre dermatología clínica

Los dermatólogos conocemos la piel y sabemos inspeccionarla y valorar las lesiones existentes; no obstante son recomendables algunos consejos para los pacientes:

  1. Inspeccionar regularmente la piel: Valorar si algún lunar o mancha ha cambiado de aspecto así como la aparición de alguna lesión nueva sospechosa.
  2. Conocer los antecedentes familiares de cualquier tipo de enfermedad dermatológica. Ser consciente de si ha habido quemaduras solares en la infancia.
  3. Prestar atención a los síntomas: picor, dolor, sequedad, enrojecimiento o cualquier otro síntoma puede alertarnos que hay un problema en la piel.
  4. Tomar medidas preventivas: Una de las más importantes es procurar, siempre que se vaya a estar expuesto al sol usar crema fotoprotectora. El empleo de ropas y gorros o sombreros es también muy recomendable. Si se tiene una piel muy blanca hay que ser más cuidadoso.
  5. La gran ventaja de la piel es que es visible y por tanto se pueden conseguir diagnósticos muy tempranos.

La frecuencia con la que se debe visitar un dermatólogo varía según cada paciente y sus necesidades. Tras una primera valoración  se indica la frecuencia de las visitas programadas.

Revisar la piel regularmente puede ayudar a detectar cambios en la piel que puedan ser una señal de una enfermedad cutánea. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para revisar tu piel:

  1. Busca cualquier cambio en la piel: Presta atención a cualquier cambio de tamaño, forma, color o textura en cualquier mancha o lunar existente, así como a cualquier nueva mancha o bulto en la piel.
  2. Examina todas las áreas de la piel: Asegúrate de examinar todas las áreas de la piel, incluyendo el cuero cabelludo, las palmas de las manos, las plantas de los pies y las áreas genitales.
  3. Usa un espejo: Usa un espejo para revisar las áreas difíciles de ver, como la espalda y el cuello.
  4. Presta atención a cualquier síntoma: Presta atención a cualquier síntoma de enfermedad cutánea, como picazón, dolor, enrojecimiento o inflamación.
  5. Toma fotografías: Si notas algún cambio en la piel, toma fotografías para hacer un seguimiento de cualquier cambio adicional.
  6. Comunica cualquier inquietud al dermatólogo: Si tienes alguna preocupación sobre la salud de tu piel, comunícalo a un dermatólogo. Ellos pueden proporcionarte la información y las herramientas necesarias para detectar y tratar cualquier enfermedad cutánea de manera efectiva.

Es importante revisar tu piel regularmente para detectar cualquier cambio en la piel que pueda ser una señal de una enfermedad cutánea. Si tienes alguna preocupación sobre la salud de tu piel, lo mejor es hablar con un dermatólogo.

Hay muchas enfermedades de la piel que afectan a muchas personas en todo el mundo. Algunas de las afecciones más comunes incluyen:

  1. Acné: Enfermedad cutánea muy frecuente en la adolescencia.
  2. Dermatitis atópica: una afección que suele aparecer en la infancia y que cursa con picor, enrojecimiento y descamación y malestar, a menudo se asocia con alergias y asma.
  3. Rosácea: Es el acné de los adultos y a veces se relaciona con problemas digestivos.
  4. Cáncer de piel: Lesión tumoral en cualquier parte del cuerpo pero sobre todo en zonas fotoexpuestas.
  5. Queratosis seborreicas: Lesiones tumorales benignas pero inestéticas que suelen aparecer en rostro y tronco.
  6. Infecciones de la piel: Hay una gran variedad de infecciones de la piel, causadas por diferentes microorganismos como la tiña (hongos), el impétigo (bacterias) y el herpes(virus), cada cual con su sintomatología.
  7. Verrugas Vulgares: Infección de la piel o de las mucosas  por un virus, lo que da lugar a una lesión de pocos mm, si aparecen en la planta del pie son molestas. Se suelen tratar con crioterapia.
  8. Psoriasis: Enfermedad cutánea y a veces reumática también que afecta a muchísimas personas y q se manifiesta por la aparición de placas rojizas y descamadas de tamaño variable.

Estas, por nombrar algunas, son de las patologías más frecuentes.

Clínica de dermatología clínica – patologías y enfermedades de la piel en Moncloa-Argüelles

Tratamientos
La clínica
Pide cita

Lunes de 15:00 a 19:00
Martes y jueves de 11:00 a 14:30
Viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00