
Clínica especializada en dermatología estética
La dermatología estética se encarga de mejorar la apariencia de la piel y tratar y corregir problemas relacionados con la misma. Para lograrlo, los especialistas utilizamos técnicas no invasivas como los peelings químicos, el láser, toxina botulínica y rellenos, entre otros.
Principales tratamientos estéticos que realizamos
Botox Facial
Desde 300 €
Botox para la sudoración axilar
Desde 400 €
Mesoterapia
Desde 200 €
Rellenos con ácido hialurónico:
Desde 300 €
Peelings químicos
Desde 100 €
Claves para mantener una piel sana

Siempre, ya sea verano o invierno, incluso en días nublados tienes que proteger a tu piel del sol con una crema de factor total.

Utilizar cremas hidratantes faciales y corporales a diario mantiene la piel saludable.

Dormir al menos 7 horas diarias. El sueño es fundamental para la reparación y regeneración de la piel.


Limpiar tu piel a diario antes de dormir es esencial para mantener una piel sana.

Una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar la calidad de tu piel.

Mantén buenos hábitos y evita el tabaco y alcohol que son nocivos para la salud de la piel.
Más información sobre dermatología estética
La dermatología estética es una rama de la dermatología cuyo objetivo es mejorar la apariencia de la piel y el cabello mediante procedimientos médicos y cosméticos mínimamente invasivos . Buscando mejorar la piel Los dermatólogos estéticos empleamos una variedad de tratamientos para reducir los signos del envejecimiento. Los procedimientos más comunes en dermatología estética son :
- Botox: Es una substancia que aplicada mediante pequeñas inyecciones en el rostro , tiene la capacidad de paralizar temporalmente determinados músculos faciales
- Rellenos dérmicos: inyecciones de ácido hialurónico u otros materiales que se utilizan para rellenar las arrugas y líneas finas, mejorar el volumen facial y redefinir los contornos de la cara.
- Peelings químicos: una solución química que se aplica sobre la piel para eliminar las células muertas de la superficie y mejorar la textura y el tono de la piel.
- Láser y luz pulsada intensa (IPL): tecnologías que utilizan energía de luz para tratar manchas de la edad, manchas solares, vasos sanguíneos rotos y otros problemas de la piel.
- Laser génesis: Tiene dos acciones, una para mejorar la piel del rostro con rojeces otra para dotarla de mayor luminosidad
En resumen, la dermatología estética es una rama de la dermatología que se enfoca en mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos del envejecimiento utilizando procedimientos no quirúrgicos y cosméticos. Es importante destacar que estos procedimientos deben ser realizados por un dermatólogo estético capacitado y experimentado para minimizar el riesgo de complicaciones.
La piel envejece por tres motivos : El envejecimiento cronológico inevitable , por el paso del tiempo , el envejecimiento debido a factores externos como el sol y el tabaco y el envejecimiento genético. El tratamiento se personalizara para cada paciente.
La toxina botulínica tipo A, también conocida como Botox, es una substancia que inyectada en puntos muy concretos relaja temporalmente los músculos faciales, lo que ayuda a suavizar las arrugas y las líneas de expresión. Este tratamiento es especialmente efectivo para tratar las arrugas de la frente, entrecejo y “ patas de gallo.”
- Rellenos dérmicos: Los rellenos dérmicos son inyecciones de ácido hialurónico o de otros materiales que se utilizan para rellenar las arrugas y las líneas finas, mejorar el volumen facial y redefinir los contornos de la cara. Este tratamiento es especialmente útil para tratar las arrugas alrededor de la boca y las mejillas.
- Peelings químicos: Un peeling químico es una solución química que se aplica a la piel para eliminar las células muertas de la superficie y mejorar la textura y el tono de la piel. Este tratamiento es efectivo para tratar las arrugas finas , las manchas de la piel y mejorara la luminosidad y textura.
- Láser y luz pulsada intensa (IPL): La terapia con láser y la luz pulsada intensa (IPL) son tecnologías que utilizan energía de luz para tratar manchas de la edad, manchas solares, vasos sanguíneos rotos y otros problemas de la piel. Este tratamiento también puede ayudar a suavizar las arrugas y mejorar la textura de la piel.
Es importante recordar que cada persona es única y que la elección del tratamiento debe ser consensuada con un dermatólogo experimentado y capacitado, para conseguir objetivos naturales y reales. El empleo de protectores solares para frenar el fotoenvejecimiento y por la noche cremas con ácido retinoico, debería ser una rutina diaria de la piel .
Existen diversos tratamientos estéticos para mejorar la apariencia y salud de la piel. A continuación, se presentan algunos de los tratamientos más comunes:
Peeling químico:
Los peelings químicos son soluciones químicas que se aplican sobre la piel para exfoliar la capa superior y mejorar la textura, tono y apariencia de la piel. Los peelings químicos pueden ser superficiales, medios o profundos, dependiendo de la intensidad del tratamiento y la condición de la piel.
Láser:
Los tratamientos con láser utilizan luz de alta energía para tratar una variedad de problemas de la piel, como manchas, cicatrices, arrugas, líneas finas y flacidez de la piel. Existen diferentes tipos de láseres para diferentes condiciones de la piel, y el dermatólogo determinará el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Rellenos dérmicos:
Los rellenos dérmicos son inyecciones de distintas substancias : ácido hialurónico, hidroxiapatita cálcica u otros materiales que se utilizan para rellenar arrugas, mejorar el volumen facial y redefinir los contornos de la cara.
Toxina botulínica:
La toxina botulínica tipo A (Botox) es una inyección que relaja los músculos faciales y suaviza las líneas de expresión y las arrugas. Es comúnmente utilizado en la frente, entrecejo y en las patas de gallo.
Laser Genesis:
La terapia de láser utiliza longitudes de onda diferentes para tratar problemas de la piel como el acné, la rosácea y la hiperpigmentación.
Crioterapia:
Técnica que empleamos los dermatólogos, frecuentemente para eliminar sin apenas molestias, todo tipo de lesiones, como las Queratosis seborreicas, las verrugas vulgares y las lesiones precancerígenas.
Las principales patologías que afectan la apariencia de la piel son:
- Acné: Es una de las consultas más frecuentes en adolescentes. Hay múltiples tratamientos, destacando sobre todo la Isotretinoina oral.
- Rosácea: Es el acné del adulto
- Melasma: es una afección muy frecuente en mujeres jóvenes que se caracteriza por la aparición de manchas en la frente, las mejillas y el área peribucal .
- Queratosis seborreicas: A partir de los 40 comienzan a aparecer lesiones verrucosas de color pardo en rostro y tronco. Son benignas pero antiestéticas y a veces pican. Se eliminan muy fácilmente con crioterapia.
- Verrugas vulgares: Causadas por un virus , son frecuentes en la población joven que frecuenta, piscinas y gimnasios. Suele afectarse la planta del pie, rodillas manos
- Mollusco contagioso: Infección vírica que afecta a los más pequeños. Se trata de pequeños granitos blancos que pican.
- Queratosis pilaris: es una afección de la piel que afecta a cara posterior de brazos y muslos en forma piel áspera con pequeños granitos y rojez.