logo-doctora-moya

El láser en dermatología: una técnica fundamental

laser-dermatologia
Comparte:

Actualmente, el láser en la especialidad médica de dermatología ha cobrado

una gran importancia puesto que es capaz de aportar soluciones eficaces tanto el en campo de la estética como en el tratamiento de distintas patologías de la piel. En los últimos años, esta técnica ha mejorado de tal forma que ofrece tratamientos seguros, eficaces y con resultados exitosos.

En el campo de la dermatología, el láser se ha convertido en una herramienta fundamental pudiendo ofrecer soluciones para diferentes mejoras estéticas. Entre ellas, podemos destacar las siguientes con
resultados altamente satisfactorios:

Rejuvenecimiento global

El láser de Neodimio-Yag, consigue rejuvenecer la piel delicadamente, mejorando la textura de esta, minimizando los poros, atenuando las arrugas finas y consiguiendo una complexión más lisa y saludable. Esta técnica utiliza un haz de alta potencia a 1064 nanómetros y se emplean entre cuatro y seis sesiones para conseguir un resultado final satisfactorio. En las sesiones no se utiliza anestesia tópica puesto que es una técnica, prácticamente indolora y el paciente puede reanudar su vida social y laboral inmediatamente.

Eliminación de manchas solares y de la edad

Para eliminar las manchas solares o manchas de la edad, el láser de elección es el Nd: YAG de pulso corto, la energía se emite en solo 6 nanosegundos; la diana es la melanina y esta es destruida selectivamente, sin dañar la piel de alrededor, siendo sus fragmentos eliminados por el sistema inmunitario.

El tratamiento, altamente satisfactorio, suele requerir una o dos sesiones. pero tras la primera sesión la eficacia ya es evidente. Además es muy poco molesto. Tras el procedimiento es habitual la aparición de un pequeño hematoma seguido por la formación de una pequeña costra que se acaba eliminando entre siete o 10 días.

Eliminación de tatuajes

El láser Nd: YAG de pulso corto puede eliminar los tatuajes, siendo efectivo con las tintas negro-azuladas, rojas y verdes. Este láser aporta energía en un periodo muy corto de tiempo, 6 nanosegundos (milésimas de segundo), de modo que mediante la rotura del objetivo, (en este caso la tinta) esta se fragmenta en partículas más pequeñas y el sistema inmune se encarga de eliminarlas, sin causar más que un daño mínimo en el tejido sanoadyacente. Tras el tratamiento, que es bien tolerado, aparece una púrpura, seguida por una fina costra que dura entre 5-10 días. Lo habitual suelen ser 7- 8 sesiones espaciadas cada dos meses.

Eliminación de alteraciones vasculares

El láser Nd: Yag vuelve a ser el elegido para tratar lesiones benignas vasculares tales como: telangiectasias (venitas o capilares faciales), angiomas rubí, lagos venosos, poiquilodermia (coloración rosada en laterales de cuello y escote) manchas en vino de Oporto y varices. En este caso, el láser es eficaz en las venas reticulares de entre 1 a 3,5 mm de color azul verdoso y por supuesto en las más finas de color rosa-púrpura de un grosor de hasta 1,5 mm. Su diana es la hemoglobina y no causa daño en el tejido próximo.

Tratamientos
La clínica
Pide cita

Lunes de 15:00 a 19:00
Martes y jueves de 11:00 a 14:30
Viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00