La exposición solar a la que nos sometemos durante el verano es mayor que en otras estaciones del año, incluso tomando las precauciones adecuadas para proteger la piel. Tras el periodo vacacional, las zonas que se han expuesto al sol, tales como escote, manos y cara, muestran -en muchos casos- manchas solares provocadas por la sobre exposición solar que se hacen más notables a medida que la piel tiene más edad. Habitualmente aparecen al acercarse a la década de los cuarenta.
Una vez concluidas las vacaciones es tiempo de plantearse que hacer con esa piel envejecida dañada por el sol, con manchas, apagada y sin brillo. Tenemos que establecer una estrategia que combine el uso de cremas especificas recomendadas por el dermatólogo, el láser y el peeling. Y por supuesto, es imprescindible utilizar protector solar durante todos los meses del año.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El empleo del equipamiento se basa en la experiencia y el conocimiento del profesional medico. Una vez establecida esta premisa hay que decir que el tratamiento con láser es muy eficaz. En una o dos sesiones las manchas pueden desaparecer completamente y los resultados son apreciables desde la primera sesión. Tras el procedimiento es habitual la aparición de una púrpura. Pasadas 24 a 48 horas, se forma una fina costra que suele desaparecer entre 7 o 10 días después. No se aconseja tomar el sol en las 2- 4 semanas siguientes.
¿Cómo elimina el láser las manchas solares?
Para eliminar las manchas solares, en nuestro Centro Médico Dermatológico Dra. Moya contamos con el tratamiento láser de Neodimio:YAG de pulso corto, es decir la energía se emite en solo 6 nanosegundos; la diana es la melanina y esta es destruida selectivamente, sin dañar la piel de alrededor, siendo sus fragmentos eliminados por el sistema inmunitario.
La paciente con melasma debe ser evaluada cuidadosamente y seleccionar otro tipo de terapia que se mencionará en otra publicación.
Consulte nuestras promociones en tratamientos estéticos de nuestro Centro Médico Dermatológico – Dra. Moya