Lunar es un término coloquial para referirnos al nevo melanocítico que, como su nombre indica, es una agrupación de células névicas producidas por la proliferación de melanocitos, que como es sabido, son las células encargadas de producir melanina , sustancia responsable del bronceado de la piel.
Se trata de una lesión de carácter benigno, con múltiples presentaciones, de color, forma y tamaños diversos que puede medir de entre uno a varios milímetros y puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo palmas, plantas, mucosas y genitales.
El nevo melanocítico es universal, aparece en la infancia y se va incrementando poco a poco hasta la adolescencia, luego se ralentiza su crecimiento hasta la madurez. El sol estimula su proliferación.
Aunque la inmensa mayoría son benignos, el papel del dermatólogo es esencial para diferenciarlos del melanoma precoz. En caso de que una lesión pigmentada en un adulto crezca o cambie de algún modo, debería ser examinado cuidadosamente con el dermatoscopio y determinar si se debe extirpar la lesión o no.