logo-doctora-moya

Peeling Químico: una técnica efectiva para iluminar, rejuvenecer y mejorar la piel

terapias para el acne - dermatologia clinica en moncloa
Si estás buscando un método efectivo para rejuvenecer y mejorar la apariencia de tu piel, es posible que hayas oído hablar del peeling químico. Pero, ¿qué es exactamente un peeling químico y cómo funciona? ¿Es adecuado para todas las personas y cuáles son sus beneficios?
Comparte:

Si estás buscando un método efectivo para rejuvenecer y mejorar la apariencia de tu piel, es posible que hayas oído hablar del peeling químico. Pero, ¿qué es exactamente un peeling químico y cómo funciona? ¿Es adecuado para todas las personas y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es un peeling químico y cómo funciona?

Un peeling químico es un procedimiento dermatológico que lleva haciéndose cientos de años y que consiste en aplicar  un producto químico, más o menos irritante , sobre la piel para conseguir que esta se exfolie .Con lo cual obtenemos  la eliminación de las capas superficiales de la epidermis. Esto permite que la piel genere nuevas células y por tanto se mejora la piel y esta se ve más luminosa .

Tipos de peeling químico y sus efectos en la piel

Hay tres tipos de peeling  químico . Los peeling superficiales son los más suaves y solo afectan la capa externa de la piel. Los peeling medios son mas abrasivos pero mas eficaces y por ultimo los peeling profundos penetran más profundamente en la piel y son más agresivos (estos se hacen en quirófano y con sedación).Para cada tipo de peeling lógicamente se emplean diferentes  productos químicos. En mi consulta de Fernando el católico (Moncloa)solo hago peeling superficial y medio.

¿Cómo se evalúa el tipo de peeling químico adecuado para cada paciente?

Cada paciente es distinto y hay que valorar cuidadosamente que tipo de piel tiene , que problema presenta , edad ,expectativas y el momento del año en que podemos realizarlo ya que no es recomendable exponerse al sol inmediatamente , al menos 3- 4 semanas antes

Beneficios del peeling químico para la piel

El peeling químico tiene  muchos beneficios para la piel, como atenuar arruguitas, líneas finas, manchas y queratosis solares, mejorar la textura y el tono de la piel y suavizar las cicatrices post acné . Además, el peeling químico puede ser una opción más rápida y segura que otros tratamientos de rejuvenecimiento facial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el peeling químico no es adecuado para todas las personas y que puede tener algunos riesgos y efectos secundarios.

¿Cuántos tratamientos de peeling químico son necesarios para obtener resultados óptimos?

Lo que yo recomendaría en una piel normal son dos peeling anuales, uno antes del verano para preparar la piel para la exposición al sol y otro en otoño, para eliminar las capas superficiales de la piel dañada por la radiación solar

Si lo que se busca es mejorar la piel con marcas y cicatrices pueden  ser necesarios varios

¿Quiénes pueden hacerse un peeling químico y cómo prepararse para el procedimiento?

Cualquier persona puede hacerse un peeling , es una opción mucho más eficaz que la “limpieza de cutis “, porque con el peeling los poros y los puntos negros van desapareciendo y las arruguitas se atenúan y la piel se aprecia más luminosa

Cuidados y recomendaciones después de un peeling químico

En función del peeling que se haya efectuado , habrá  eritema (rojez) y leve picor que desaparece a los pocos minutos. No hay que tomar ningún analgésico y en los días posteriores, dependiendo del peeling, se descamará la piel más o menos

Peeling químico vs. otros tratamientos dermatológicos: ¿cuál es la mejor opción para ti?

El peeling químico  mejora la apariencia de la piel y se puede combinar con otros tratamientos, como rellenos, toxina botulínica , hilos tensores etc

Tratamientos
La clínica
Pide cita

Lunes de 15:00 a 19:00
Martes y jueves de 11:00 a 14:30
Viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00