logo-doctora-moya

Tratamiento para las manchas solares en la piel

Tratamiento para las manchas solares en la piel
Comparte:

Las manchas solares o lentigos, son la consecuencia de la sobreexposición al sol sin la protección solar adecuada. Pueden aparecer en cualquier zona de piel pero las zonas mas incomodas son ,el rostro, el dorso de las manos y el escote. No debemos olvidar que, si bien el problema estético es importante, lo es mucho mas descartar un cáncer de piel, en ocasiones de difícil diagnostico.

Las manchas solares son de color marrón, más o menos oscuro en función del fototipo y otros factores. Son, lógicamente, mucho mas frecuentes a partir de la cuarentena, aunque tampoco es raro que aparezcan precozmente en personas jóvenes que se han sufrido quemaduras solares en la infancia o están predispuestas genéticamente.

Cuando un paciente consulta por este motivo, lo primero que ha de realizarse es una inspección cuidadosa, primero visual y después con el dermatoscopio , siendo fundamental diferenciar entre manchas solares sin riesgo (suelen ser las más frecuentes) u otras alteraciones que sí pueden ser peligrosas como el lentigo maligno.

¿Cuál es el tratamiento para las manchas solares?

Para tratar estas manchas una técnica eficaz es el láser de elección es el Nd:YAG de pulso corto. La energía se emite en solo 6 nanosegundos; la diana es la melanina y esta es destruida selectivamente, sin dañar la piel de alrededor, siendo sus fragmentos eliminados por el sistema inmunitario.

El tratamiento para hacer desaparecer estas manchas debería estar exclusivamente en manos de dermatólogos, ya que es importantísimo saber diferenciar entre una lesión pigmentada benigna y otra maligna, puesto que estas últimas jamás deben ser tratadas con este tipo de láser.

El dermatologo evaluará cuidadosamente el paciente, en función del fototipo, el grado de bronceado y la existencia de heridas o infecciones en la piel.

El tratamiento, muy poco molesto, es eficaz en una o dos sesiones y los resultados son apreciables desde la primera sesión. Tras el procedimiento es habitual la aparición de una púrpura. Pasadas 24 a 48 horas, se forma una fina costra que suele desaparecer entre 7 o 10 días después.

No se aconseja tomar el sol en las 2- 4 semanas siguientes.

Tratamientos
La clínica
Pide cita

Lunes de 15:00 a 19:00
Martes y jueves de 11:00 a 14:30
Viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00